Ponentes del próximo IV Congreso Nacional de Amproband

Ponentes del próximo IV Congreso Nacional de Amproband
15
Nov

Con motivo del IV CONGRESO NACIONAL DE AMPROBAND, durante los días 3 y 4 de diciembre de 2018, en el Auditorio de Galicia, colaborarán grandes profesionales relacionados con la salud y los músicos. Entre estos colaboradores, están:

Montserrat García y Guillermo Dalia. Ambos nos ofrecerán sendas ponencias:

  • «Las enfermedades profesionales de los músicos» (Montserrat García, 3 de diciembre 13:20 h.)

  • «Visualización para músicos» (Guillermo Dalia, 3 de diciembre 11:20 h.)

Para conocerlos un poco mejor, os dejamos unas pinceladas de su experiencia profesional:

MONTSERRAT GARCÍA GÓMEZ

Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza y Especialista en Medicina del Trabajo por la Universidad de Milán. Tiene también la especialidad médica en Medicina Preventiva y Salud Pública; y especialidades técnicas en Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología aplicada. Máster en Bioestadística.

Ha publicado más de 130 trabajos de investigación en revistas españolas y extranjeras y es autora o co-autora de varios libros sobre medicina del trabajo y salud pública. Ha participado en diferentes proyectos de investigación subvencionados por Universidades, Gobiernos Autonómicos, el Fondo de Investigaciones Sanitarias y la Unión Europea; participado como ponente, moderado mesas redondas y presentado comunicaciones a diferentes Congresos, nacionales e internacionales sobre Salud Laboral, y es profesora en diferentes cursos sobre Salud Laboral y Salud Pública.

Actualmente Jefa de Área de Salud Laboral de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, trabajó anteriormente como responsable del Servicio Médico del Gabinete de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Álava, y después en el INSST. Desde 1996 coordina la Ponencia de Salud Laboral de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y participa en la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y en sus Grupos de Trabajo.

 

GUILLERMO DALIA:

Doctor en Psicología y Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia, Especialista en Psicología Clínica y Diploma de Estudios Avanzados. Desde hace más de 20 años dedica su labor profesional a la Psicología de la Actividad Musical. Desde la formación, impartiendo cursos y conferencias sobre temas relacionados con la actividad musical y desde el asesoramiento individual, ayudando a músicos a superar el miedo escénico y a mejorar su interpretación y su calidad de vida.

Psicólogo Clínico de la Unidad de la Música y las Artes escénicas del Hospital de Manises, Valencia

Coordinador de la Sección de Terapia de Conducta del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana (C.O.P.-C.V). Asesor del C.O.P.-C.V en cuestiones relacionadas con la Psicología Clínica y Miembro de la Comisión Deontológica. Director y Profesor del Máster Práctico de Terapia de Conducta del COP- CV, así como de varios Diplomas de Postgrados Universitarios.

Ha sido Profesor invitado en la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Orquesta de Córdoba, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta Encuentro de Buenos Aires, Orquesta de Valencia, Joven Orquesta de España, Joven Orquesta del Liceu, Orquesta Joven Sinfónica de Galicia, etc.

Ha impartido cursos y conferencias en distintas Universidades como la Universidad de Murcia, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de Oviedo, Universidad de Flores (Buenos Aires), IUNA (Instituto Universitario Nacional de Argentina), Universidad de Valencia, Universidad Rovira i Virgili, etc. También desarrolla su labor en numerosos conservatorios y centros de formación de profesorado.

Actualmente es profesor en el Master de Interpretación Solista en el Superior Katarina Gurska de Madrid y profesor La Escuela de Altos Estudios Musicales (EAEM) de la Real Filharmonía de Galicia. Profesor del Conservatorio Virtual. Profesor del Máster Propio en “Medicina Aplicada a la Actividad Musical”, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.

Ha publicado varios libros , numerosos artículos y presentado comunicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales.

____________________________________________

Serán una ponencias muy interesantes que vamos a disfrutar todos los asistentes al congreso.

 

 

 

Política de Privacidad y Cookies

1. DATOS DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Razón Social: ASOCIACIÓN DE MÚSICOS DE BANDAS PROFESIONALES (en adelante, la “Empresa” o el “Responsable”).
CIF: G12922878
Domicilio: CL/ TORRELARA, No8 - 28016 - MADRID - MADRID

Teléfono:
Email para comunicaciones en materia de Protección de datos: amproband@live.com

1.1. Normativa aplicable

Nuestra Política de Privacidad se ha diseñado de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), y la Ley Orgánica 3/2018 del 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de los Derechos Digitales.

Al facilitarnos sus datos, Usted declara haber leído y conocer la presente Política de Privacidad, prestando su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales de acuerdo a las finalidades y términos aquí expresados.

La Empresa podrá modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. Estas condiciones de privacidad podrán ser complementadas por el Aviso Legal, Política de Cookies y las Condiciones Generales que, en su caso, se recojan para determinados productos o servicios, si dicho acceso supone alguna especialidad en materia de protección de datos de carácter personal.

1.2. Delegado de Protección de Datos

No hay Delegado de Protección de Datos designado.

 

2. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

El tratamiento que realizamos de sus datos personales responde a las siguientes finalidades:

- Proporcionarle información relacionada con los servicios que ofrece Amproband y que detallan en este web site.

2.1. Plazo de Conservación de sus datos

Conservaremos sus datos personales desde que nos dé su consentimiento hasta que lo revoque o bien solicite la limitación del tratamiento. En tales casos, mantendremos sus datos de manera bloqueada durante los plazos legalmente exigidos.

 

3. LEGITIMACIÓN Y DATOS RECABADOS

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento expreso otorgado mediante un acto positivo y afirmativo (rellenar el formulario correspondiente y marcar la casilla de aceptación de esta política) en el momento de facilitarnos sus datos personales.

3.1. Consentimiento para tratar sus datos

Al rellenar los formularios, marcar la casilla “Acepto la Política de Privacidad” y hacer clic para enviar los datos, o al remitir correos electrónicos a la Empresa a través de las cuentas habilitadas al efecto, el Usuario manifiesta haber leído y aceptado expresamente la presente política de privacidad, y otorga su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales conforme a las finalidades indicadas.

3.2. Categorías de datos

Los datos que se recaban se refieren a la categoría de datos identificativos, como pueden ser: Nombre y Apellidos, Teléfono, Dirección Postal, Empresa, Correo electrónico, así como la dirección IP desde donde accede al formulario de recogida de datos.

4. MEDIDAS DE SEGURIDAD

Dentro de nuestro compromiso por garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos de carácter personal, le informamos que se han adoptado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, según el Art. 32 del RGPD EU 679/2016.

5. CESIÓN DE DATOS

No se prevén cesiones de datos ni transferencias internacionales de sus datos, a excepción de las autorizadas por la legislación fiscal, mercantil y de telecomunicaciones así como en aquellos casos en los que una autoridad judicial nos lo requiera.

6. DERECHOS DEL USUARIO

Cualquier interesado tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernan, o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. El Responsable del fichero dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

De acuerdo con la legislación vigente tiene los siguientes derechos: derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, derecho a solicitar su rectificación o supresión, derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, derecho a oponerse al tratamiento, derecho a la portabilidad de los datos y así mismo, a revocar el consentimiento otorgado. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

6.1. ¿Cómo ejercitar mis derechos?

Para ejercer sus derechos, debe dirigirse al responsable, solicitando el correspondiente formulario para el ejercicio del derecho elegido. Dirigiéndose al email amproband@live.com, indicando en el asunto “Derechos Ley Protección de Datos”, y adjuntando copia de su DNI. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

7. CONSENTIMIENTO PARA ENVÍO DE COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS

Asimismo, y de acuerdo con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, completando el formulario de recogida de datos y marcando la correspondiente casilla “Acepto el envío de comunicaciones electrónicas”, está otorgando el consentimiento expreso para enviarle a su dirección de correo electrónico, teléfono, fax u otro medio electrónico en envío de información acerca de la Empresa.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y para el correcto funcionamiento de la web.